
Tu cuenta de Fortnite almacena tus logros, skins y bailes además de otros datos sensibles cuya caída en malas manos podría acarrearte graves inconvenientes. En este artículo de enseñamos algunas normas para la seguridad de tu cuenta Fortnite para que puedas protegerte de usos indebidos.
La seguridad informática es el tendón de Aquiles de la mayor parte de los usuarios. Hoy en día compartimos, sin saberlo, muchos de nuestros datos personales. Algunos de ellos son extremadamente valiosos para empresas de publicidad y son la moneda de cambio con la que pagamos ciertos servicios que, de otra manera, no podríamos tener.
Estos son sólo algunos de los peligros que corren tus datos personales en internet. En Fortnitecnic hemos hecho una primera aproximación a la seguridad de tu cuenta de Fortnite con nuestro artículo sobre la autenticación en dos pasos que puedes leer aquí.
Contenido
- 1 1. Utiliza contraseñas únicas.
- 2 2.Vinculación con redes sociales.
- 3 3. Instalar y actualizar el antivirus.
- 4 4. Instalar actualizaciones.
- 5 5. Desconfía de los sistemas compartidos.
- 6 6. Activa la autenticación en dos pasos.
- 7 Y RECUERDA…
- 8 No compartas tu cuenta.
- 9 No compréis cuentas.
- 10 Los pavos gratis no existen.
- 11 Extra life.
1. Utiliza contraseñas únicas.
Es bastante probable que para vuestra cuenta de Fortnite, estéis utilizando la misma contraseña que usáis para otros servicios, dispositivos, cuentas… etc. Si alguien consigue esta contraseña. Podrá acceder a todos esos servicios y dispositivos. Así que el primer paso para protegerse es utilizar una cuenta única en cada uno de estos servicios.
Sabemos que esto puede resultar muy difícil debido a que todos utilizamos muchos servicios, webs y aplicaciones donde se nos requieren credenciales, por lo tanto recomendamos la utilización de un gestor de contraseñas. Esta aplicación guarda todas vuestras contraseñas únicas y se encarga de recordar la contraseña que necesitáis en cada momento. Únicamente debéis recordar la contraseña del Gestor para poder acceder a todas las demás.
Epic games permite vincular los inicios de sesión de Facebook y Google con su sistema de cuentas. De esta forma conseguís protegeros de dos formas.
La primera es que siempre que tengáis iniciada la sesión en Facebook o Google. Recibiréis un mensaje para iniciar sesión en el que se os pregunta si autorizáis la actividad y posteriormente se os redirigirá a la página de inicio.
Al utilizar este tipo de login. Podéis utilizar vuestra contraseña de Google o Facebook, cuyo sistema de contraseñas es mucho más robusto que el de Epic. De esta forma además tendréis que pasar a través de los sistemas de seguridad de Facebook o de Google.
3. Instalar y actualizar el antivirus.
Un consejo básico para mantener vuestro sistema operativo libre de molestos malware e intrusiones no deseadas es tener un buen antivirus y por supuesto tener su base de datos actualizada. Igual que en la vida real el antivirus sólo sirve cuando conoce el virus al que se enfrenta.
4. Instalar actualizaciones.
Las actualizaciones de los sistemas operativos cubren gran parte de los pequeños problemas que pueden surgir en la ejecución de los programas. Estos pequeños problemas pueden ser aprovechados por usuarios malintencionados para colar software con no menos malas intenciones. Los parches de seguridad de sistemas operativos y programas intentan arreglar estos pequeños errores y aunque surjan otros nuevos siempre estarás un paso por delante de las vulnerabilidades conocidas.
5. Desconfía de los sistemas compartidos.
Puedes compartir la consola con tu hermano o hermana. Pero asegúrate de que cuando inicies la sesión en tu cibercafé favorito cierras la sesión. Ten precaución de cerrar tu sesión cuando participes en algún torneo con dispositivos que no son de tu propiedad o que son de otras personas. Y si alguna vez te has dejado la sesión abierta o lo dudas. Cambia la contraseña.
6. Activa la autenticación en dos pasos.
La autenticación en dos pasos consiste en establecer una contraseña y un medio de confirmación. Por ejemplo cuando inicias sesión, se te envía un mail o un sms con un código que debes introducir para validar el inicio de sesión. En los últimos tiempos incluso Google y facebook han implementado esta funcionalidad que se ha revelado como una de las formas de inicio de sesión más seguras. Nosotros hemos hablado de ella aquí y volvemos a recomendártela como una de las opciones más importantes a la hora de establecer la seguridad de tu cuenta Fortnite.
Y RECUERDA…
No compartas tu cuenta.
Aunque tu prima sea una crack o tu mejor amigo sea el mejor con el rifle de francotirador. Nunca prestes tus credenciales para que otros hagan el trabajo sucio y subir de nivel. Las acciones que se lleven a cabo con tu cuenta son tu responsabilidad. Si alguien hace trampa. Será inhabilitada. Pero tu información personal también puede verse comprometida.
No compréis cuentas.
En nuestro artículo sobre comprar cuentas de Fortnite. Os damos una serie de motivos más que interesantes para no comprar cuentas de Fortnite. Puede resultar tentador adquirir de pronto un montón de trajes o un montón de pavos que nadie quiere. Pero el antiguo dueño. Sigue teniendo información crucial de la cuenta, como por ejemplo el historial de transacciones, direcciones, números de tarjeta… etc.
Los pavos gratis no existen.
Los pavos son el centro del negocio de Fortnite. Y dada su facturación actual, es muy poco probable que Epic renuncie a su modelo de negocio para regalar su gallina de los huevos de oro. No hay encuesta ni formulario de preguntas ni clics en publicidad que genere pavos porque Epic no ha autorizado ninguna de estas transacciones ni oficial ni extraoficialmente. Estas páginas únicamente buscan que hagáis clic en la publicidad o robaros vuestras credenciales en el peor de los casos. Nunca uséis vuestras credenciales fuera de Epic.
Extra life.
Tus credenciales son parte de tu vida. Dan acceso a tus datos personales y a mucha más información de tí de la que crees. Te recomendamos que pruebes en esta web tus credenciales. Es una web segura y si lo que veas ahí no hace que cambies tu idea sobre todo lo que acabamos de contarte en lo que concierne a la seguridad de tu cuenta Fortnite, nada lo hará.