
Estos pequeños artefactos son la prolongación virtual de tus manos en Fortnite. Igual que recomendamos mantener alerta a todos tus sentidos. Te ofrecemos una comparativa con los mejores ratones para jugar a Fortnite. Una lista con los mejores dispositivos para que tu progreso se multiplique por cien.
Debemos reconocer que no solemos prestar mucha atención a estos pequeños dispositivos. La mayoría de las veces menospreciados en favor de un mando usb. O incluso por un joystick. La verdad es que estos pequeños aparatos han evolucionado de forma muy interesante en los últimos años para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Así hemos visto en el mercado una especialización cada vez más profunda de este tipo de aparatos que nos ha llevado a disponer de un ratón para cada tipo de usuario. En este caso. Analizaremos los mejores ratones para jugar a Fortnite, que también podrás utilizar para jugar a cualquier tipo de juego similar. Puesto que las prestaciones que se aplican a nuestro querido battle royale son extensivas a otros títulos de similar temática.
Contenido
¿Qué tienen los mejores ratones para jugar a Fortnite?
Para contestar a esta pregunta seguramente habrás visto muchos artículos. Es posible que este sea uno más. Pero nuestra intención siempre es ir más allá, así que te daremos varios criterios para que sepas cómo elegir tu ratón de la forma más sencilla posible.
Ergonomía.
Cuando hablamos de los mejores ratones para Fortnite y para gaming en general. Es posible que te suene el parámetro DPI, del que hablaremos más tarde o incluso el peso o la velocidad de la conexión. Sin embargo el más importante es la ergonomía.
Ten en cuenta que pasas muchas horas jugando. Seguro que muchas más de las que deberías. Así que todo el sistema musculoesquelético de tu mano debe estar en una posición lo más natural posible para evitar cansancio y malas posturas.
De nada nos sirve tener un ratón plagado de luces y botones si al final la palma de nuestra mano es incapaz de adaptarse a él. O los botones están demasiado separados, o demasiado juntos para nuestros dedos.
Además, como decíamos anteriormente. Debes escoger un ratón que mantenga una posición lo más natural posible para tu mano. En el mercado existen algunos modelos que mantienen la postura natural de la muñeca, esto es con las palmas en vertical.
Sin embargo estos modelos se diseñaron pensando más en usuarios de oficina. Que deben pasar muchas más horas en posturas a menudo lesivas para su muñeca.
Su sistema de movimiento requiere un periodo de adaptación bastante largo. No obstante si consigues adaptarte a este tipo de dispositivos notarás la diferencia rápidamente.
Peso.
Uno de los factores más importantes a la hora de decidir la compra. El segundo a nuestro juicio más importante. Está directamente relacionado con la sensibilidad. Podemos tener un ratón extrasensible. Pero si su peso es muy bajo será imposible controlarlo por la pantalla o por lo menos muy complicado. Necesitas una relación muy equilibrada entre peso y nuestro siguiente parámetro: la sensibilidad.
Algunos modelos de alta gama. Disponen de contrapesos que se pueden añadir al dispositivo en función de las necesidades del usuario. De esta manera podremos jugar con el peso que tenemos en la mano. Aumentándolo o reduciéndolo en función de nuestros gustos.
Sensibilidad.
Es el parámetro que más promocionan los fabricantes. Y probablemente el que más habrás oído hablar. La sensibilidad se mide en DPI y significa número de puntos por pulgada. Es un criterio muy importante en combinación con el peso. A mayor sensibilidad debemos tener mayor peso de manera que éste pueda contrarrestar la sensibilidad.
Los modelos de alta gama incorporan un mando capaz de modificar y actualizar al vuelo la sensibilidad. De esta forma en algunas situaciones en las que requieras mucha precisión como las modalidades de juego con francotirador. Podrás ajustar la sensibilidad en cada momento de la partida sin necesidad de salir a los menús de configuración.
Conexión
Uno de los puntos que más ha evolucionado en la tecnología de estos dispositivos es la conexión. Hemos pasado de una conexión mediante cable PS a los últimos modelos con conexión Bluetooh que optimizan al máximo la transferencia de datos entre el ratón y la base. Al contrario de lo que ocurría con los antiguos modelos inalámbricos que utilizaban la radiofrecuencia para comunicarse.
Esto no quiere decir que los ratones por conexión USB hayan quedado obsoletos, ni mucho menos. Frente a los modelos por conexión Bluetooth disponen de dos grandes ventajas que les afianzan en el mercado: el precio y la batería.
Los ratones por conexión USB no necesitan recargar su batería. Ya que utilizan el propio cable para funcionar. Además con prestaciones similares. Entre un modelo con conexión USB y un modelo por Bluetooth estaremos hablando de una diferencia de precio bastante importante que suele decantar al usuario por el modelo con cable.
Sin embargo debemos decirte que esto no es más que un parámetro estético. No notarás especial diferencia entre modelos del mismo peso, sensibilidad y ergonomía que utilicen uno u otro sistema de conexión así que esto deberás evaluarlo tú.
Botones programables.
Aquí si que entramos en uno de los criterios más importantes junto con la ergonomía. Cuantas más acciones puedas predefinir en tu mano. Mejor. Así que si tu bolsillo lo permite. Hazte con un modelo que tenga el máximo número de botones.
Aunque siempre ten en cuenta que sean accesibles a tus dedos. Encontrarás modelos que sitúen los botones en lugares poco accesibles o que el grosor de tus dedos roce e incluso pulse de forma involuntaria algún botón.
Luces de colores
Los led, si, esas lucecitas que sólo sirven para que tu ratón se quede encendido toda la noche sobre el escritorio. O para que tu madre sea lo único que vea junto con la pantalla iluminando la oscuridad de la habitación. Si, los led. Esas lucecitas de colores que nos atraen como las farolas atraen a las polillas. No sirven para nada. Cuantos más led tenga un ratón Bluetooth más batería consumirá y menos horas de funcionamiento tendrás.
Pero… la verdad es que hacen bien bonito. Así que pensamos que si tu bolsillo te lo permite. Bien puedes tirar una parte de tu dinero en estas luces. Sobre todo si acudes a alguna convención o vas a irrumpir en un torneo. Seguro que no dejas indiferente a nadie con tu ratón-discoteca.
¿Cual me compro?
Es difícil señalar a un candidato que prevalezca sobre los demás. En nuestra larga vida Gamer hemos probado desde ratones de bola hasta los últimos modelos de Bluetooth. Entre los cuales se encuentran los candidatos más espectaculares.
Sin embargo si tuviéramos que elegir un modelo entre los mejores ratones para jugar a Fortnite, escogeríamos uno que se adaptase lo mejor posible a nuestra mano. Concretamente al hueco de la palma.
Cuanto más lejos esté el arco del ratón del hueco de la palma mayor esfuerzo tendrá que hacer el túnel carpiano para mover el ratón con lo que notarás el cansancio más rápidamente. Pensamos que el criterio ergonómico es lo que debe mover tu decisión a la hora de comprar un mouse de calidad y que te ofrezca las mejores prestaciones a la hora de jugar a Fortnite y a cualquiera de los títulos que tengas en tu estantería. Nosotros sólo podemos ofrecerte una buena selección.